Entidades Emocionalmente Saludables: claves para la prevención y atención de la salud mental.

14 de noviembre – Barcelona

Jornada Entidades Emocionalmente Saludables Claves para la prevención y atención de la salud mental Barcelona

Este mes de noviembre tuvimos la oportunidad de celebrar nuevamente la jornada “Entidades Emocionalmente Saludables: Claves para la prevención y atención de la salud mental”, esta vez en la sede de Foment del Treball de Barcelona.

Bienvenida y apertura de la jornada “Entidades Emocionalmente Saludables”

La bienvenida estuvo a cargo de César Sánchez, director de prevención de riesgos laborales de Foment del Treball. Sánchez comenzó con datos sobre el impacto económico de los problemas de salud mental:

“Se estima que cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo a causa de la depresión y la ansiedad. Los costes directos e indirectos de una mala salud mental de la población se estiman en más del 4% del PIB mundial”.

Cesar Sanchez Foment del Treball

César Sánchez, director de prevención de riesgos laborales de Foment del Treball.

Presentación del Plan de Salud Mental de Barcelona

A continuación, Davide Malmusi, director de Servicios de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, presentó el Plan de Salud Mental de Barcelona 2023-2030, detallando las acciones y recursos planificados para promover el bienestar emocional de la población.

Davide Malmusi Ayuntamiento de Barcelona
Davide Malmusi, director de Servicios de Salud del Ayuntamiento de Barcelona.

Datos clave sobre salud mental en España y el mundo

Nuestro director general, Joan Piñol, compartió cifras relevantes:

  • Según la OMS, los problemas de salud mental serán la 1ª causa de discapacidad en el mundo en 2030.
  • 1 de cada 4 personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida.
  • El 70% de las enfermedades comunes están relacionadas con el estrés, y las que no lo están se agravan por él.
  • El estrés provoca el 30% de las bajas laborales en España, con pérdidas superiores a 30.000 millones de euros.

Piñol destacó la importancia de invertir en entidades emocionalmente saludables, ya que esto aumenta la productividad, fideliza a los empleados y reduce el absentismo laboral.

Joan Piñol Entidades Emocionalmente Saludables
Joan Piñol, director general de Fundación Salud y Persona.

Primera mesa redonda: Empresas emocionalmente saludables

En la primera mesa redonda participaron:

Susana Gutiérrez (General Óptica): “Cuidar a los empleados implica cuidar al cliente”.

Francesc Martí (MC Mutual): “Es esencial evaluar, identificar, acompañar y apoyar a los empleados con programas específicos”.

Raquel Casado (Agilent Technologies): “Las empresas tenemos la obligación de hacer nuestra parte”.

Mesa redonda empresas Entidades Emocionalmente Saludables
Mesa redonda dedicada a Empresas Emocionalmente Saludables.

Segunda mesa redonda: Experiencia en entidades emocionalmente saludables

La segunda mesa redonda se centró en la salud mental en entidades sociales:

Anna Costa (Fundació Mossos d’Esquadra): “Es muy importante el sentido de pertenencia cuando cuidas de las familias”.

Mercè Ayesta (Fundació Ictus): “Al 80% de las personas que han sufrido un ictus les quedan secuelas psicológicas; al cuidador hay que cuidarlo también”.

Lola Fernández Ochoa (Fundación Blanca): “Pedir ayuda psicológica sigue siendo un estigma para deportistas de élite, aunque los testimonios de figuras reconocidas están cambiando esto”.

Javier Savin (Fundación Salud y Persona): “El espíritu de la fundación es hacer algo que no necesitas hacer, pero que lo haces porque crees que merece la pena”.

Mesa redonda empresas Claves para la prevención y atención de la Salud Mental

Mesa redonda dedicada a la experiencia en temas de salud mental en las entidades sociales.

Gestión emocional y comportamiento humano

Javier Savin destacó los aportes de psicólogos y científicos sobre la mente, enfatizando la gestión correcta de las emociones:

No se trata de reprimirlas, sino de entender cómo nos sentimos y saber qué hacer con cada una de ellas.

Javier Savin Entidades Emocionalmente Saludables
Javier Savin, director de atención psicológica y formación de Fundación Salud y Persona.

Clausura y agradecimientos

Javier Mirallas, presidente de Salud y Persona, clausuró la jornada agradeciendo la participación de todos los asistentes y ponentes. La jornada fue presentada por Paula Fernández Ochoa, consultora y speaker en entornos de alta competición, quien dinamizó el acto con profesionalismo y entusiasmo.

Javier Mirallas Entidades Emocionalmente Saludables
Javier Mirallas, presidente de nuestro patronato.
Paula Fernández Ochoa Entidades Emocionalmente saludables
Paula Fernández Ochoa, Consultora & Speaker en entornos de alta competición.

Agradecemos a todos los participantes que compartieron los programas y acciones de sus organizaciones en materia de salud mental. Todavía queda mucho por hacer, pero la sociedad ya comprende que no hay salud sin salud mental.

Os invitamos a ver el vídeo resumen de la jornada en colaboración con Foment del Treball.

Entidades Emocionalmente Saludables Claves para la prevención y atención de la Salud Mental barcelona
Foto de grupo de todos los participantes en la jornada Entidades Emocionalmente Saludables en Foment del Treball.

Puedes acceder al vídeo completo de la jornada a través de la publicación de Foment del Treball.

PONENCIA SR. JOAN PIÑOL.
Director general de la Fundación Salud y Persona.

Situación Actual de la Salud Mental en las Organizaciones.

PONENCIA SR. JAVIER SAVIN
Director de atención psicológica y formación
en Fundación Salud y Persona.

Empresas que cuidan la Salud Mental.

Call Now Button