¿Qué haces para vivir en calma?
Reto Julio 2023
Son numerosos los beneficios que te puede aportar vivir en calma. Tales como mejorar tu sueño o disminuir tu ansiedad. Vivir en paz y serenidad con uno mismo es una forma de alcanzar un bienestar tanto físico como mental así que a continuación, nos proponemos darte algunos consejos para ayudarte a conseguirlo.
Consejos para vivir en calma.
- Respirar en conciencia. ¿Sabías que la mayoría respiramos de forma superficial? Hacerlo de esta forma supone aprovechar únicamente un tercio de nuestros pulmones.
Permítete aprender a respirar correctamente y poder usarlo en aquellos momentos de estrés o ansiedad en los que quieras poder estar en paz contigo mismo.
Se trata de respirar haciendo que el aire inhalado por la nariz recorra la caja torácica y la zona abdominal. Esta respiración “consciente” te ayudará a relajarte.
- Mindfulness, meditación y yoga. Encuentra aquella actividad que te ayude a despejar la mente y te proporcione un momento de tranquilidad. Este tipo de acciones te ayudará a estar conectado contigo mismo y aportará varios beneficios a tu salud.
- Ten un control sobre tu perfeccionismo. El perfeccionismo no tiene por qué ser una cualidad negativa, puede llegar a ser de tus mejores aptitudes. Pero debes aprender a controlarlo permitiendo y aceptando los cambios e imprevistos incontrolables que se presenten en tu día a día. Prueba a ser más flexible.
- Reflexiona. A veces perdemos la calma y tomamos decisiones inadecuadas. Antes de decir o hacer, párate un momento a pensar y estar seguro de tu próximo paso. Probablemente, después de hacer esto, te sentirás a gusto con aquello que decidas.
“El hombre no está preocupado tanto por problemas reales como por sus ansiedades imaginadas sobre los problemas reales “.
-Epicteto-
Ahora que tienes todos estos consejos es momento de ponerlos en práctica y poder vivir en calma. Si se te ocurre alguno otro, no dudes en compartirlo con nosotros a través de nuestras redes usando el hashtag #RestosSaludables2023 y etiquetándonos.
CONTENIDOS ANTERIORES
Equilibrio entre vida personal y laboral: claves para no agotarse en el último trimestre
Equilibrio entre vida personal y laboral: claves para no agotarse en el último trimestre ¿Por qué es importante el equilibrio entre trabajo y vida personal? Cuando las demandas laborales se incrementan, mantener el equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve un...
Motivación real en el trabajo: claves para reconectar tras el verano
Motivación real en el trabajo: claves para reconectar tras el verano Septiembre es un mes clave: el curso se reactiva, los equipos se reorganizan y los objetivos de cierre de año vuelven al centro. Pero la verdadera pregunta es: ¿cómo recuperar la motivación real en...
Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2025: Cambiando la narrativa
Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2025: Cambiando la narrativa Cada año, cientos de miles de personas mueren por suicidio en el mundo. Más allá de las cifras, detrás de cada caso hay historias, familias y comunidades que quedan profundamente afectadas. El...
Síndrome posvacacional: cómo volver al trabajo con bienestar
Síndrome posvacacional: cómo volver al trabajo con bienestar El final de agosto marca algo más que el cierre del verano. Para muchas personas, también significa volver al trabajo, retomar responsabilidades, encender la computadora y reorganizar el día a día. Y aunque...
¿Cómo construir una cultura organizacional que promueva la salud mental?
¿Cómo construir una cultura organizacional que promueva la salud mental? En el mundo laboral actual, la salud mental es un pilar fundamental para el bienestar y el rendimiento de los empleados. Desde una perspectiva psicológica, el entorno de trabajo influye...
La Compasión como herramienta para el bienestar integral
La Compasión como herramienta para el bienestar integral Reto Noviembre 2024La compasión es un sentimiento profundo que surge al presenciar el sufrimiento de otra persona y que nos impulsa a querer aliviar ese dolor. Es más que simplemente sentir empatía o lástima;...