
¿Qué es la motivación y cómo podemos fomentarla?
Reto Febrero 2023
La motivación es un estado de ánimo que hace que una persona se active para conseguir las metas concretas que se haya propuesto. Esa energía es la que se consigue que se lleven a cabo las acciones necesarias para culminar su objetivo de la manera más eficiente posible.
Tipos de motivación.
Existen dos tipos de motivación, la intrínseca y la extrínseca:
- La motivación intrínseca es aquella que nace del interior y es independiente a cualquier estímulo externo. Las recompensas que se obtienen con este tipo de motivación son puramente internas: satisfacción personal, amor propio, confianza, independencia, fuerza interior…
- Por otro lado, la motivación extrínseca es aquella que proviene desde fuera del control de la persona que realiza las acciones.

Consejos que pueden ayudar a conseguir una motivación intrínseca.
- Identifica qué te motiva. Es decir, que cosas te gustan o te hacen sentir bien.
- Habla contigo mismo. Que tu diálogo interno favorezca el proceso y no lo contrario.
- Define tus objetivos y traza el camino para alcanzarlos. Ten claras cuáles son tus metas y actúa.
- Disfruta el proceso. Si solo piensas en el final, se puede perder la energía de motivación por el camino.
- Usa la diversión a tu favor. Cuando se está alegre, es más fácil sentir ganas de seguir adelante.
- Rodéate de optimismo. El comportamiento de las personas que nos rodean influye en nuestra conducta. Por ello, es conveniente que la influencia sea buena.
- Confía en tu poder de motivación. Cuando pensamos y nos creemos que somos capaces de alcanzar nuestros objetivos, lo más probable es que así suceda.
Y tú ¿Cómo consigues motivarte? ¿Quieres compartirlo con nosotros? Recuerda hacer una foto y usar el hashtag #RetosSaludables2023 y etiquetar nuestros perfiles sociales:
CONTENIDOS ANTERIORES
Equilibrio entre vida personal y laboral: claves para no agotarse en el último trimestre
Equilibrio entre vida personal y laboral: claves para no agotarse en el último trimestre ¿Por qué es importante el equilibrio entre trabajo y vida personal? Cuando las demandas laborales se incrementan, mantener el equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve un...
Motivación real en el trabajo: claves para reconectar tras el verano
Motivación real en el trabajo: claves para reconectar tras el verano Septiembre es un mes clave: el curso se reactiva, los equipos se reorganizan y los objetivos de cierre de año vuelven al centro. Pero la verdadera pregunta es: ¿cómo recuperar la motivación real en...
Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2025: Cambiando la narrativa
Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2025: Cambiando la narrativa Cada año, cientos de miles de personas mueren por suicidio en el mundo. Más allá de las cifras, detrás de cada caso hay historias, familias y comunidades que quedan profundamente afectadas. El...
Síndrome posvacacional: cómo volver al trabajo con bienestar
Síndrome posvacacional: cómo volver al trabajo con bienestar El final de agosto marca algo más que el cierre del verano. Para muchas personas, también significa volver al trabajo, retomar responsabilidades, encender la computadora y reorganizar el día a día. Y aunque...
¿Cómo construir una cultura organizacional que promueva la salud mental?
¿Cómo construir una cultura organizacional que promueva la salud mental? En el mundo laboral actual, la salud mental es un pilar fundamental para el bienestar y el rendimiento de los empleados. Desde una perspectiva psicológica, el entorno de trabajo influye...
La Compasión como herramienta para el bienestar integral
La Compasión como herramienta para el bienestar integral Reto Noviembre 2024La compasión es un sentimiento profundo que surge al presenciar el sufrimiento de otra persona y que nos impulsa a querer aliviar ese dolor. Es más que simplemente sentir empatía o lástima;...