GANADOR DEL PREMIO NACIONAL
Fundación Salud y Persona
de Investigación en Salud Mental 2025
(proyectos de doctorado)
Elección del Ganador de la Segunda Edición del Premio Nacional Fundación Salud y Persona de Investigación en Salud Mental
Nos complace anunciar a la ganadora del II Premio Nacional Fundación Salud y Persona de Investigación en Salud Mental 2025 en la categoría de proyectos de doctorado. En esta edición se recibieron un total de 21 proyectos de investigación, de los cuales 9 cumplieron con los requisitos solicitados. Tras un riguroso proceso de evaluación, fueron seleccionados tres finalistas, entre los cuales finalmente resultó ganadora la investigadora Gloria Salgado Santamaría, de la Universidad Complutense de Madrid, con el proyecto titulado:
“Evaluación desde la psicopatología experimental de sesgos atencionales y de interpretación en mujeres con síntomas de depresión postparto.”
Gloria Salgado Santamaría, ganadora del II Premio Nacional Fundación Salud y Persona de Investigación en Salud Mental 2025.
Justificación como finalista en los II premios de investigación en salud mental
El ganador del Premio Salud Mental 2025 fue seleccionado por el jurado debido al rigor científico, la originalidad y la relevancia clínica y social del proyecto. La investigación aborda cómo los sesgos atencionales e interpretativos afectan el vínculo madre-bebé y el bienestar psicológico en mujeres con DPP. Mediante técnicas de eye-tracking y análisis estadísticos avanzados, el estudio ofrece evidencia sólida sobre los mecanismos cognitivos implicados y propone intervenciones breves de modificación de sesgos atencionales como una estrategia innovadora y prometedora para mejorar la salud mental materna.
El proyecto
El proyecto incluyó 77 participantes distribuidas en tres grupos: madres con síntomas de DPP, madres sin síntomas y mujeres sin hijos. Mediante una tarea de eye-tracking de visión libre, se evaluó la atención hacia expresiones emocionales (alegría, tristeza y enfado) en rostros adultos e infantiles.
Los resultados mostraron patrones de atención alterados en las madres con DPP, que podrían afectar la sensibilidad materna y el vínculo afectivo temprano. Este enfoque experimental permite identificar posibles objetivos de intervención y contribuye a estrategias preventivas y terapéuticas innovadoras.
Para quienes deseen conocer el trasfondo teórico y los detalles científicos de esta investigación, pueden consultar nuestro artículo especializado que profundiza en los mecanismos cognitivos de la depresión posparto y sus implicaciones clínicas.
Entrega del premio
La entrega oficial del II Premio Nacional Fundación Salud y Persona de Investigación en Salud Mental 2025 tuvo lugar el pasado 2 de octubre, junto con la beca de apoyo a la continuación del proyecto. Este año, la jornada anual de la Fundación celebró el 10º aniversario de la institución bajo el lema “Compartiendo emociones”, ofreciendo al público una experiencia llena de humor, música y emociones.
De izq. a dcha.: Javier Mirallas, nuestro presidente del patronato y Gloria Salgado Santamaría
Felicitamos nuevamente a Gloria Salgado Santamaría por este merecido reconocimiento y agradecemos a todos los doctorandos participantes por la excelencia de sus investigaciones.
¡Seguimos comprometidos con el avance del conocimiento y la promoción de la salud mental desde la investigación, la formación y la emoción compartida!
Bases
Convocatoria
Objeto
Premio
Plazos
- Convocatoria: cerrada.
- Presentación de candidaturas: Cerrado.
- Fallo del jurado: Emitido.
- Entrega del premio: La entrega del premio tuvo lugar el 13 noviembre de 2024, en el marco de la Jornada sobre salud mental de la Fundación Salud y Persona.*
- Lugar: En la sede de Foment del Treball en Barcelona.
*Es requisito asistir a la recogida del premio en la fecha indicada anteriormente. Los costes de desplazamiento del premiado/a serán a cargo de la Fundación Salud y Persona.
Jurado
Criterios de selección para proyectos de investigación en doctorado
- Calidad del proyecto presentado.
- Impacto del proyecto en la mejora de la promoción de la salud mental.
- Originalidad proyecto.
- Claridad y concisión en la presentación del proyecto.