Psicología de alto rendimiento para organizaciones: presentación oficial en la UAX junto a Fundación Blanca
11 de abril de 2025 – Madrid

El pasado 3 de abril, desde Salud y Persona Fundación, en colaboración con la Fundación Blanca, presentamos oficialmente el innovador programa “Psicología de alto rendimiento para las organizaciones” en el Ágora del Campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), en Madrid. Así, dimos un paso significativo hacia la integración de la psicología de alto rendimiento en entornos organizacionales.
En concreto, este evento supuso un importante paso en nuestra misión de trasladar al ámbito organizacional las mejores prácticas del deporte de élite, uniendo conocimiento psicológico y experiencia olímpica para potenciar el bienestar y rendimiento en entornos empresariales. De hecho, la psicología de alto rendimiento se posiciona como una herramienta clave para transformar la gestión del talento y la cultura corporativa.
Un enfoque innovador de psicología de alto rendimiento para potenciar el talento y bienestar
“Psicología de alto rendimiento para las organizaciones” es una formación dirigida a empresas que buscan fomentar el crecimiento humano y profesional de sus equipos. En este sentido, a través de 8 talleres de 3 horas, se abordan temáticas esenciales como:
- Entrenamiento mental
- Gestión del estrés
- Resiliencia
- Atención
- Motivación
- Equilibrio emocional
Además, la propuesta combina dos enfoques complementarios:
- Por un lado, testimonios reales de deportistas de élite, que inspiran con sus vivencias de esfuerzo, disciplina y adaptación a la presión.
- Por otro lado, clases magistrales dirigidas por un psicólogo general sanitario con sólida experiencia clínica y formativa, quien traduce estos aprendizajes al entorno organizacional.
De este modo, esta sinergia entre el deporte de alto nivel y la psicología aplicada permite a las empresas dotarse de herramientas innovadoras para mejorar el rendimiento, la cohesión y la salud mental de sus equipos.
Tal como señalaron los ponentes durante la jornada, “Entrenar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo. Este programa permite a las organizaciones aprender de quienes llevan al límite sus capacidades físicas y mentales cada día.”
Finalmente, el programa ya está abierto a empresas interesadas en apostar por un enfoque transformador del desarrollo organizacional, con una visión centrada en las personas y en su potencial de superación.
Para más información, puedes contactar con nosotros a través del correo de Javier Savin: xsavin@saludypersona.org

De izq. a derecha: Joan Piñol, Javier Savin, Lola Fernández Ochoa, Mario Paños, Patricia Ferrero, Tania Lamarca y Javier Mirallas.
Un programa transformador para las organizaciones
“Psicología de alto rendimiento para las organizaciones” es una formación dirigida a empresas que buscan fomentar el crecimiento humano y profesional de sus equipos. En este sentido, a través de 8 talleres de 3 horas, se abordan temáticas esenciales como:
- Entrenamiento mental
- Gestión del estrés
- Resiliencia
- Atención
- Motivación
- Equilibrio emocional
Además, la propuesta combina dos enfoques complementarios:
- Por un lado, testimonios reales de deportistas de élite, que inspiran con sus vivencias de esfuerzo, disciplina y adaptación a la presión.
- Por otro lado, clases magistrales dirigidas por un psicólogo general sanitario con sólida experiencia clínica y formativa, quien traduce estos aprendizajes al entorno organizacional.
De este modo, esta sinergia entre el deporte de alto nivel y la psicología aplicada permite a las empresas dotarse de herramientas innovadoras para mejorar el rendimiento, la cohesión y la salud mental de sus equipos.
Tal como señalaron los ponentes durante la jornada, “Entrenar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo. Este programa permite a las organizaciones aprender de quienes llevan al límite sus capacidades físicas y mentales cada día.”
Finalmente, el programa ya está abierto a empresas interesadas en apostar por un enfoque transformador del desarrollo organizacional, con una visión centrada en las personas y en su potencial de superación.
Para más información, puedes contactar con nosotros a través del correo de Javier Savin: xsavin@saludypersona.org