La trascendencia de la salud mental en los profesionales de la salud
La trascendencia de la salud mental de los profesionales de la salud es crucial. Invertir en ella beneficia empresas y garantiza el bienestar de profesionales y pacientes. Es fundamental para asegurar la calidad asistencial y el funcionamiento óptimo de los equipos médicos.

La semana pasada la Fundación Salud y Persona en colaboración con el bufete Fieldfisher invitamos a Antoni Calvo director general de la Fundación Galatea con motivo de la reciente presentación del estudio Repercusiones de la COVID sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos/as en España-2022.

De izda. a dcha.: Joan Piñol, director de la Fundación Salud y Persona; Rodrigo Martos, director de la oficina de Madrid en Fieldfisher; Antoni Calvo, director de la Fundación Galatea y Angelines Basagoiti, directora de desarrollo de Fundación Salud y Persona.
Dicho estudio ha sido realizado en colaboración Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y Fundación Mutua Médica, con los siguientes objetivos:
- En primer lugar, obtener información sobre la salud, los estilos de vida y conductas relacionadas con la salud de los médicos en el marco de la pandemia por COVID-19 y su evolución respecto a la situación anterior.
- También, se busca conocer los determinantes de salud, incluyendo características sociodemográficas, entorno social y familiar, así como las condiciones laborales y riesgos psicosociales del puesto de trabajo.
- Finalmente, se persigue establecer elementos objetivos que permitan adaptar mejor los servicios de prevención y atención a la salud mental específicos para médicos, como la red PAIME.

Durante el desayuno con diferentes profesionales del ámbito sanitario, tuvimos la ocasión de resaltar algunos de los datos más relevantes:
Sobre el estado de salud mental
- Primeramente, un 75% de los encuestados presenta algún indicador de fatiga, dolor y/o estrés, con niveles similares o peores a los registrados durante la 1ª ola y muy por encima de los recordados antes de la pandemia.
- Además, 1 de cada 5 tiene a menudo síntomas de estrés postraumático. Posteriormente, un 38% se sienten sobrepasados y un 43% quemados por el trabajo.
- Es relevante señalar que las mujeres y los profesionales que trabajan en centros de salud son los que presentan peores indicadores.
- Seguidamente, un 32% de los médicos auto percibe que su estado de salud mental es regular o malo. Por otra parte, un 16% manifiesta padecer una depresión o trastorno de ansiedad, mientras que un 17% ha tenido ideaciones suicidas en algún momento de su vida y un 1% ha protagonizado algún intento de suicidio.
Durante el encuentro, también se apuntó que las causas del empeoramiento de la salud mental de los profesionales sanitarios de nuestro país tienen una relación directa con las condiciones laborales: exceso de horas de trabajo, sobrecarga, estar sobrepasados y la dificultad de desconectar.
Además, los más jóvenes y las mujeres son los que presentan peores indicadores de salud. La incertidumbre laboral y una mayor percepción de no sentirse valorados no ayudan a mejorar su situación.
Finalmente, desde la Fundación Salud y Persona seguimos trabajando en poder revertir esta situación, con propuestas, programas y formaciones que permitan a empresas e instituciones dotar de las herramientas necesarias para promover la salud mental de sus equipos.
ULTIMAS NOTICIAS

Salud y Persona Fundación firma un convenio de colaboración con COPC
Barcelona, 05 de febrero de 2025. Hoy en Salud y Persona Fundación hemos firmado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Catalunya (COPC). Este acuerdo nos permitirá trabajar juntos en formación, investigación y desarrollo en distintas...

Fundación Salud y Persona entrega un premio a FEDER en los Premios Solidarios del Seguro 2024
Madrid, 19 de noviembre de 2024El pasado 19 de noviembre, tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Pablo VI en Madrid la gala de entrega de los Premios Solidarios del Seguro, que en su 24.ª edición reunió a más de 250 profesionales y representantes de sector...

Impulsamos el Proyecto JUBILO junto a UIC Barcelona para promover la Salud Mental en personas próximas a la jubilación
Barcelona, 18 de julio de 2024En Fundación Salud y Persona, nos enorgullece anunciar que hemos firmado un acuerdo con la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) para impulsar el proyecto "Jubilación, Envejecimiento y Salud Mental" (JUBILO Project). Este...