La Fundación Salud y Persona recibe el Premio Nacional Papageno «Marina Morán» a la excelencia en la prevención y posvención de la conducta suicida y autolesiones

La Fundación Salud y Persona recibe el Premio Nacional Papageno «Marina Morán» a la excelencia en la prevención y posvención de la conducta suicida y autolesiones
Foto de los ganadores de los Premios

Barcelona, 13 de noviembre de 2025

 

La Fundación Salud y Persona ha sido galardonada con el Premio Nacional Papageno a la excelencia en la prevención y posvención de la conducta suicida y autolesiones “Marina Morán”, un reconocimiento otorgado por la Asociación Papageno durante la V edición del Premio de Periodismo Responsable en Comunicación y III Premio Papageno en Prevención del Suicidio, celebrada en el Palau Macaya de Barcelona.

El acto fue inaugurado por Daniel López, presidente de la Asociación Papageno, quien destacó la importancia de abordar la salud mental como un asunto social y colectivo, así como el papel del periodismo responsable en la prevención del suicidio.

Durante la jornada, el Dr. Francisco Villar Cabeza, psicólogo clínico, subrayó la importancia de actuar desde la adolescencia, ya que la conducta suicida suele concretarse en la edad adulta, y de romper mitos y tabúes en torno al suicidio. Destacó también el impacto de las redes sociales y los móviles en niños y adolescentes, donde ciertos contenidos pueden incentivar el malestar emocional y las conductas autolesivas. Por ello, señaló la necesidad de recuperar actividades saludables, como salir a jugar, crear vínculos y fomentar relaciones positivas, que refuercen la resiliencia de los jóvenes.

El Premio Nacional Papageno fue recogido por Javier Mirallas, presidente del Patronato de la Fundación Salud y Persona, acompañado por Joan Piñol, director general. La Fundación fue reconocida por su compromiso con la prevención y posvención de la conducta suicida y las autolesiones, así como por su impacto social a través de programas de apoyo psicológico y bienestar emocional en toda España.

Javier Mirallas, Presidente del Patronato de Fundación Salud y Persona

 

Actualmente, la Fundación Salud y Persona da cobertura a más de 5 millones de personas, con una red de más de 550 centros psicológicos y 700 profesionales expertos que trabajan cada día para promover la salud mental y el bienestar emocional. Durante 2024, gracias al apoyo de sus clientes y colaboradores, la Fundación ha podido acompañar a más de 40.000 personas, apoyar a 25 entidades sociales y destinar más de 200.000 euros en donaciones.

 

Este reconocimiento refuerza la misión de la Fundación de sensibilizar, cooperar y ayudar para mejorar la salud mental de las personas y reducir el estigma que todavía persiste en la sociedad.

 

“Hablar, prevenir y acompañar salva vidas” es el mensaje que inspira el trabajo diario de la Fundación Salud y Persona.

 

CONTENIDOS ANTERIORES

Motivación real en el trabajo: claves para reconectar tras el verano

Motivación real en el trabajo: claves para reconectar tras el verano Septiembre es un mes clave: el curso se reactiva, los equipos se reorganizan y los objetivos de cierre de año vuelven al centro. Pero la verdadera pregunta es: ¿cómo recuperar la motivación real en...

Síndrome posvacacional: cómo volver al trabajo con bienestar

Síndrome posvacacional: cómo volver al trabajo con bienestar El final de agosto marca algo más que el cierre del verano. Para muchas personas, también significa volver al trabajo, retomar responsabilidades, encender la computadora y reorganizar el día a día. Y aunque...

Call Now Button