Jornada Gestión del Absentismo Laboral. Cómo la salud mental influye en el absentismo laboral
Los trastornos mentales, junto con el estrés, la depresión y la ansiedad, son las principales causas de incapacidad laboral en los países desarrollados, según datos de la OMS. Además, el cuidado de la salud mental en el entorno laboral es crucial para abordar el problema del absentismo laboral y promover un ambiente de trabajo saludable.
El absentismo laboral por problemas de salud mental ocasiona un coste cada vez más elevado a empresas y organizaciones. En España, se calcula que las pérdidas ascienden a unos 37.000 millones de euros al año, lo que equivale al 3% del producto interior bruto del país.
Con el fin de evaluar y gestionar este fenómeno, asistimos hace unos días a la jornada sobre Gestión del absentismo laboral, especialmente enfocada en la problemática de la Salud Mental, organizada por Foment del Treball Nacional.
Nuestro director general, Joan Piñol, compartió algunos de los datos que hemos podido detectar gracias a los proyectos desarrollados con empresas y organizaciones.
En base a nuestra experiencia en servicios para un colectivo de más de 4.500.000 personas, las consultas más habituales no siempre se deben al ámbito laboral. Problemas del entorno familiar y social también repercuten en el trabajo.
Los principales motivos del absentismo laboral son:
- Estrés y problemas personales
- Problemas familiares
- Falta de motivación
- Conflictos laborales
- Falta de flexibilidad
Por ello, una clave para revertir esta problemática es brindar apoyo psicoemocional a los empleados. Además, es fundamental proporcionarles las herramientas necesarias para:
- Gestionar el estrés
- Aprender técnicas de solución de problemas
- Gestionar las emociones
- Adquirir buenos hábitos
- Gestionar el cambio
- Aplicar Primeros Auxilios Psicológicos
Sin duda, este tema requiere abordarse desde diferentes frentes. Empresas e instituciones continúan buscando las estrategias más adecuadas para reducir el absentismo laboral.
ULTIMAS NOTICIAS
Las bajas laborales por salud mental se disparan: una realidad que exige acción
Las bajas laborales por salud mental se disparan: una realidad que exige acciónEn los últimos años, los problemas de salud mental han dejado de ser un tema invisible para convertirse en una preocupación prioritaria tanto para la sociedad como para las empresas. Según...
Salud y Persona Fundación celebra la presentación de la nueva guía para prevenir el burnout en pymes, impulsada por Fundación PIMEC
Salud y Persona Fundación celebra la presentación de la nueva guía para prevenir el burnout en pymes, impulsada por Fundación PIMECEl pasado 10 de octubre, en la sede de PIMEC, se presentó oficialmente la Guía para la prevención del burnout en las pymes, una...
Fundación Salud y Persona y Fundación Legálitas firman un convenio para promover el bienestar emocional y legal de las personas
Madrid, 11 de abril de 2025.Desde Fundación Salud y Persona nos complace anunciar la firma de un acuerdo de colaboración con la Fundación Legálitas, una alianza que nace con el objetivo de trabajar conjuntamente por el bienestar integral de las personas, tanto en el...
deseo recibir información si así fuera
En breve se pondrá en contacto contigo el departamento correspondiente. Saludos.